Si necesitas documentación y/o tutoriales de Informática ... visita Infonautas.org

domingo, 10 de enero de 2010

Estrategias

Para jugar de forma correcta, es necesario elaborar una estrategia y adaptarla despues de cada carta nueva. Es el momento de decidir si seguimos con la misma táctica o si cambiamos al plan B...

El Slow-play
El Slow-play se da cuando tenemos una mano muy potente y no demostramos fuerza suficiente como para inducir a los adversarios a seguir en el bote. Consiste en pasarse e ir pagando las apuestas de los rivales.

El Check-raise
Se trata de pasar el turno en la ronda de apuestas para que el adversario siguiente apueste (bet) o suba (raise). Si decide subir la apuesta, nosotros subiremos o resubiremos con fuerza.

Bluff y semi-bluff
Farol y semi farol. El farol consiste en apostar o subir la apuesta cuando no tenemos jugada, con la intención de que nuestros rivales se retiren. El semi-farol es una jugada técnicamente mucho mejor que el farol ya que, a pesar de apostar sin tener jugada, aún tenemos oportunidad de conseguir ligar juego con las cartas que quedan por salir.

La Continuation bet
Subir antes del flop con manos medias nos permite hacer una apuesta en el flop, aunque no hayamos mejorado nuestra mano. Si nuestros adversarios no han ligado nada o si se sienten amenazados por un flop complicado, se retirarán y darán por auténtica la fuerza inicial que hemos demostrado en el pre-flop.

Arma secreta: La posición
Ser el último en hablar es una ventaja muy importante, ya que nos permite tener información referente a la fuerza de las manos de los adversarios. También permite controlar el tamaño del bote o conseguir dominar la situación (si un adversario hace una apuesta podemos pagar, si hace un check, nosotros también...). ¡No hay mejor posición para echar un farol!